lunes, 30 de septiembre de 2013

Una actividad comunicativamente autentica. Planes por Madrid

Propuesta de actividad para discutir ocio en la ciudad de Madrid.


Título de la actividad:
Planes por Madrid

Tipo de aprendices a los que va dirigida (indica edad, nivel de lengua y situación de aprendizaje):
Estudiantes universitarios entre 18-27  años de edad. Nivel comprendido entre B1-B2.

Objetivos (¿qué se espera que consigan los aprendices?):
Practicar y mejorar capacidades negociativas, llenar vacíos comunicativos, dar/pedir información, expresar gustos, preferencias, conformidad o desconformidad,  expresar ideas y opiniones adecuadamente, con registro, léxico y reglas gramaticales requeridas en esta situación comunicativa.

Funciones comunicativas que se practicarán:
Relacionarse, intercambiar información, argumentar, mostrar acuerdo y desacuerdo, dar explicaciones, justificar propuestas, dar indicaciones y consensuar.

Material necesario:
Recorte de revista sobre planes en Madrid
Plano de metro de Madrid o del centro de la ciudad.
Consumibles.

Fases en las que se divide la actividad (indica en cada fase qué tienen que hacer los aprendices y cómo trabajan: en parejas, en grupos…):
Formación de pequeños grupos de dependiendo del número de estudiantes que tengamos en el aula, atendiendo a las capacidades personalizadas. Estudio del material al alcance, trabajo en equipo y puesta en común de opiniones y sugerencias; planificación del itinerario elegido; presentación al resto de la clase; defensa del propio itinerario y valoración de los otros itinerarios.

Duración aproximada de la actividad:
45 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario